SESIÓN 4 DE JUNIO
EDUCACIÓN FÍSICA
JUEGOS CON PELOTA
EDUCACIÓN FÍSICA
JUEGOS CON PELOTA
FAVORECE LA COORDINACIÓN MOTRIZ
Los juegos con pelota estimulan el movimiento y favorecen a
que los niños adquieran conciencia del espacio.
ES UN EXCELENTE ENTRENAMIENTO PARA FOMENTAR LA
FUERZA
El ejercicio físico continuado aumentará la capacidad muscular
aumentando la fuerza en los niños. Los juegos con la pelota desarrollan la
coordinación del cuerpo y mejora la puntería.
ES UN JUEGO PARA COMPARTIR
Ya sea en un ámbito escolar como en el hogar, este tipo de
actividad permite reforzar lazos entre pares y afianzar las relaciones de
padres e hijos.
PERMITE QUE EL NIÑO TENGA MÁS CONCIENCIA DE SU
CUERPO
Todos los juegos con pelotas refuerzan el sentido del
equilibrio así como también elevan la confianza del niño en sí mismo.
ELEVA LA AUTOESTIMA
Los juegos en donde los niños tienen que realizar una
actividad física tienen la particularidad de liberar endorfinas, por lo que
beneficia la formación de una autoestima positiva en ellos.
DESARROLLA LA COORDINACIÓN VISUAL
Este ejercicio no solo permite el correcto desarrollo de la
coordinación motriz sino que también favorece la coordinación óculo-manual y
óculo-pie. Es decir, al momento de lanzar o recibir la pelota, el niño debe
coordinar el movimiento de los brazos, piernas, pies y de sus ojos.
ESCRITURA
ACTIVIDAD INTERACTIVA CRUCIGRAMA
Mediante esta actividad vamos a reforzar las consonantes que
ya aprendimos y de igual manera reforzaremos el proceso lecto-escritural y de
comprensión lectora para afianzar este
proceso en los niños, quienes deben ordenar
y seleccionar imágenes para realizar el crucigrama.
PARA TRABAJAR EN EL CUADERNO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario